Consejos para viajes de negocios: Cómo dominar el arte de viajar por trabajo

Un relajado viajero de negocios en la sala VIP de un aeropuerto, utilizando un portátil con una maleta a su lado y la vista de los aviones en el exterior.

Ah, los viajes de negocios. Hay algo en hacer la maleta, subirse a un avión y poner rumbo a otra ciudad (o incluso a otro país) que resulta tan glamuroso. Pero seamos realistas: después del tercer vuelo nocturno en una semana y de demasiados viajes en taxi, el encanto puede empezar a desvanecerse. ¿La buena noticia? Con los consejos adecuados para los viajes de negocios, puede transformar incluso el viaje de trabajo más agitado en una experiencia (en su mayor parte) agradable y sin complicaciones. Y si eres propenso a olvidar cosas en hoteles o aeropuertos, no te preocupes: te ofrecemos algunas soluciones ingeniosas, como la de nuestros amigos de Deliverback.

1. Planifique con antelación (con mucha antelación)

El primero de nuestra lista de consejos para viajes de negocios: planificar con antelación. Puede parecer obvio, pero le sorprendería saber con qué frecuencia hasta el viajero más avezado se olvida de reservar algo importante, como una habitación de hotel. Empieza por organizar tu itinerario con todos los detalles del vuelo, las reservas de hotel y los horarios de las reuniones. Utiliza aplicaciones como TripIt o Google Trips para tenerlo todo en un mismo sitio, y establece recordatorios para los eventos clave. Así evitarás ese momento incómodo en el que te das cuenta de que has reservado el vuelo para el día equivocado (a todos nos ha pasado).

2. Haz la maleta como un profesional

Hacer la maleta para un viaje de negocios es una habilidad en sí misma. Quieres ir elegante, pero tampoco quieres cargar con una maleta más grande que tú. Esto nos lleva a la siguiente frase clave: consejos para viajes de negocios.

Cuando hagas la maleta, piensa en la versatilidad. Elige prendas que puedas combinar para crear múltiples conjuntos. Una americana clásica, por ejemplo, puede ser elegante para una reunión o informal para una cena. Limítate a una paleta de colores que combinen bien para maximizar las opciones de tu atuendo. Y no te olvides de meter en el equipaje de mano una bolsa pequeña con artículos esenciales, como artículos de aseo, un cargador y una muda de ropa, por si acaso tu equipaje decide tomarse unas vacaciones aparte.

Para conocer más a fondo las estrategias de embalaje, consulte nuestro artículo sobre embalaje ligeroque está repleto de consejos y trucos para viajes de negocios que te harán la vida más fácil (y la maleta más ligera).

3. Manténgase conectado sin gastar dinero

Uno de los mejores consejos para viajes de negocios es asegurarte de que sigues conectado sin incurrir en elevadísimas tarifas de itinerancia. Antes de salir, consulte a su operador de telefonía móvil qué planes internacionales ofrece. Si vas a viajar a varios países, considera la posibilidad de comprar un dispositivo Wi-Fi portátil o una tarjeta SIM local para tu teléfono. Aplicaciones como WhatsApp y Skype son estupendas para mantenerte en contacto tanto con tus colegas como con tus seres queridos sin que tu cartera se resienta.

4. Reservar vuelos y alojamiento estratégicamente

Cuando se trata de consejos y trucos para viajes de negociosser estratégico a la hora de reservar vuelos y alojamiento puede suponer una gran diferencia.

Para los vuelos, intente reservar con antelación para conseguir las mejores ofertas. Si es posible, trate de volar entre semana, cuando las tarifas suelen ser más bajas. Compruebe siempre si su empresa tiene una aerolínea o cadena hotelera preferida, ya que podría ofrecerle ventajas como puntos de fidelidad o tarifas especiales.

Al reservar un hotel, busque uno con un buen centro de negocios y Wi-Fi fiable. Tenga en cuenta también la ubicación del hotel. Alojarse cerca del lugar de la reunión puede ahorrarle tiempo y reducir el estrés (nadie quiere tener que lidiar con el tráfico en hora punta en una ciudad desconocida).

5. Conozca bien el aeropuerto

Los aeropuertos pueden ser caóticos, pero con unos pocos consejos y trucos para viajes de negociosy podrá pasar por ellas como un profesional. Inscríbase en TSA PreCheck o Global Entry para agilizar las colas de seguridad. Llegue pronto para evitar el estrés y poder relajarse antes del vuelo. Y si es de los que suelen pasar hambre en los aeropuertos, busque opciones para comer con antelación o llévese sus propios tentempiés. Créanos, su futuro yo se lo agradecerá.

6. Controle su tecnología

En la era digital actual, viajar por negocios sin tecnología es como llevar mantequilla de cacahuete sin mermelada: no tiene sentido. Asegúrate de que todos tus dispositivos están completamente cargados antes de salir y lleva un cargador portátil para emergencias. También es una buena idea tener copias de seguridad de los documentos importantes guardados en un servicio en la nube como Google Drive o Dropbox. Y, por el amor de Dios, ¡no olvides los cables de carga! Todos hemos estado allí, mirando fijamente cómo se agota la batería de un portátil mientras buscamos frenéticamente un cargador. No es agradable.

7. Manténgase sano en la carretera

Viajar por negocios puede ser duro para el cuerpo, pero algunos consejos y trucos para viajes de negocios pueden ayudarte a mantenerte en plena forma. Mantente hidratado bebiendo mucha agua (las cabinas de los aviones son muy secas). Intente hacer algo de ejercicio: muchos hoteles tienen gimnasios o puede utilizar aplicaciones como Sworkit o YouTube para encontrar ejercicios rápidos que puede hacer en su habitación. Y no olvides llevar tentempiés saludables, como frutos secos o fruta, para evitar la tentación de la comida basura del aeropuerto.

8. Domine el arte de trabajar en red

En los viajes de negocios se trata tanto de entablar relaciones como de trabajar. Uno de nuestros consejos para viajes de negocios is to master the art of networking. A well-crafted business card design and print can help you leave a lasting impression. Bring plenty of business cards and be prepared to introduce yourself with a quick elevator pitch. And remember, networking doesn’t have to be formal—sometimes, the best connections are made over a casual coffee or during downtime at the airport.

9. No olvide relajarse

Es fácil dejarse llevar por el ajetreo y el bullicio de los viajes de negocios, pero no olvide dedicarse algo de tiempo a sí mismo. Ya sea disfrutando de una cena tranquila después de un largo día de reuniones o dando un paseo por una nueva ciudad, asegúrese de reservar un poco de "tiempo para mí" durante su viaje. No se trata sólo de un detalle, sino de una parte fundamental para mantener la energía y la productividad. Considérelo un consejo adicional para viajes de negocios que hará que cada viaje sea un poco más agradable.

10. Prepárese para lo inesperado (como perder sus cosas)

Incluso el viaje más meticulosamente planeado puede torcerse y, a veces, no puedes evitarlo. dejar algo atrás-ya sea en un hotel, en la sala VIP de un aeropuerto o en un coche de alquiler. Ahí es donde Devolución ¡Entra!

Imagínatelo: Has tenido una reunión fantástica, has cerrado un gran trato y te diriges de vuelta al hotel, pero te das cuenta de que te has dejado el cargador del portátil en la sala de conferencias. O tal vez acabas de aterrizar en una nueva ciudad, sólo para descubrir que tu corbata favorita no hizo el viaje contigo. En situaciones como ésta, Deliverback puede ser su mejor amigo. Se especializan en recuperar objetos perdidos en hoteles, aeropuertos e incluso coches de alquiler de todo el mundo, asegurándose de que sus pertenencias perdidas le sean devueltas rápida y fácilmente. Así que, la próxima vez que te dejes tu bolígrafo favorito en la recepción de un hotel o te olvides los auriculares en un avión, puedes estar tranquilo sabiendo que Deliverback te cubre las espaldas.

11. Organice sus informes de gastos sobre la marcha

Los viajes de negocios suelen implicar hacer frente a gastos: comidas, transporte, hoteles y demás. Controlar tus gastos durante el viaje puede ahorrarte un quebradero de cabeza cuando vuelvas a la oficina. Utiliza aplicaciones como Expensify o Concur para controlar los recibos y los gastos en tiempo real. De este modo, no acabarás con un montón de recibos arrugados y un vago recuerdo de lo que gastaste. Además, ser organizado con tus gastos es una forma estupenda de impresionar al equipo financiero en casa.

12. Aproveche al máximo su tiempo de inactividad

Uno de los mejores consejos y trucos para viajes de negocios es aprovechar al máximo el tiempo libre. Tanto si dispone de unas horas entre reuniones como de una tarde libre, aproveche ese tiempo para explorar. Pruebe la cocina local, visite un museo o simplemente dé un paseo por la zona. Así no sólo disfrutará más del viaje, sino que enriquecerá su experiencia del lugar que visita.

13. Mantente leal

Si viaja con frecuencia por negocios, considere la posibilidad de unirse a programas de fidelización de compañías aéreas, hoteles e incluso empresas de alquiler de coches. Con el tiempo, estos programas pueden ofrecer importantes ventajas, como subidas de clase gratuitas, acceso a las salas VIP de los aeropuertos e incluso vuelos o estancias en hoteles gratuitos. Un consejo a favor de los viajes de negocios es consolidar sus viajes con unas pocas compañías seleccionadas para maximizar estas ventajas.

14. Comuníquese eficazmente con su equipo

Whether you’re traveling solo or with colleagues, clear communication is essential. Make sure everyone is on the same page regarding meeting schedules, travel plans, and responsibilities. Use tools like Slack, Microsoft Teams, or WhatsApp for quick and efficient communication, and always confirm important details via email to have a paper trail.

15. Prepare for Jet Lag

If your business travel takes you across time zones, jet lag can be a real productivity killer. Adjust your sleep schedule a few days before you leave to match your destination’s time zone. During the flight, stay hydrated, avoid alcohol, and try to sleep according to your new schedule. Once you arrive, spend some time outdoors in natural light to help reset your internal clock.

16. Leverage Technology to Your Advantage

Technology can be a lifesaver when you’re on the road. From apps that help you find the best local restaurants to ones that translate foreign languages, there’s a tech solution for almost every travel challenge. Make sure your phone is loaded with useful apps, and keep an eye out for new tech that can make your business travel more efficient and enjoyable.

Wrapping It Up

Business travel doesn’t have to be stressful. With these consejos para viajes de negocios, you can navigate the world of work travel like a seasoned pro. From packing smart and staying connected to mastering the art of networking

Entrega el amor:

Más por explorar

Scroll al inicio